Durante el pasado Congreso de la Sociedad Española de Diabetes (SED) - 24-26 de abril en Sevilla - a través de la Fundación SED y con la colaboración de Novonordisk, se entregó el Premio Alberto Sols 2019 de Investigación a Manuel Benito de las Heras, jefe de grupo del CIBERDEM en la Universidad Complutense de Madrid. El investigador ha visto reconocida su trayectoria investigadora en el campo de la diabetes y, en concreto, sus avances en la interrelación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la demencia.
El Dr. Benito de las Heras ofreció durante el congreso, la conferencia “De la diabetes tipo 2 a la diabetes tipo 3”, en la que explicó cómo se ha propuesto el término "diabetes tipo 3" para intentar dar una visión integradora de los posibles mecanismos patogénicos comunes entre la DM y la enfermedad de Alzheimer.
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense (Madrid) presentó datos publicados sobre un modelo de diabetes tipo 2 experimental desencadenado por la resistencia a la insulina hepática. Se ha estudiado a nivel de líneas celulares de insulinomas el mecanismo de acción de la amilina humana, la liberación de exosomas conteniendo amilina humana y su acción sobre las células hipocampales cerebrales. La propuesta experimental, como detalla el Dr. Benito de las Heras, “es que las placas de amilina humana generadas en las células beta pancreáticas son enviadas al cerebro vía exosomas, y allí agravan la neurodegeneración cerebral”.
Estos resultados apuntan en la misma dirección que los datos epidemiológicos que sugieren una mayor prevalencia de enfermedad de Alzheimer en personas con diabetes tipo 2 y en la población obesa.
Director del laboratorio de Biología molecular del Desarrollo desde 1983 y del de Desarrollo y Cáncer desde 1990, Facultad de Farmacia UCM. “Visiting Professor of Medicine” en Harvard Medical School, Harvard University, Boston, Massachusetts, U.S.A. y Mary Iacocca Senior Research Fellow en Joslin Diabetes Center desde 1996-1998. Director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Farmacia, UCM desde 1999 hasta 2008. Nombrado “Visiting Professor at Harvard University” en 2010.
Es Académico correspondiente de
Actualmente, dirige el Laboratorio de Diabetes y Cardiovascular, UCM/CAM y del CIBERDEM. En 39 años de carrera científica ha sido Investigador Principal de más de 50 Proyectos Científicos Nacionales e Internacionales y ha dirigido 29 tesis doctorales. Sus contribuciones científicas en el campo de