Ministerio de Ciencia e Innovación

Grupo de Investigación

Burks, Deborah - CB07/08/0043

» Institución
Fundación de la Comunidad Valenciana Centro de Investigación Príncipe Felipe

» Centro
CENTRO DE INVESTIGACION PRINCIPE FELIPE

» Contacto
C/ Eduardo Primo Yúfera 3
46013 - VALENCIA | VALENCIA
Tel. 963289680
dburks@cipf.es
Web del Grupo

Apellido, Nombre Modalidad Detalle
Acosta Umanzor, Carlos Rene Contratado VER FICHA
Burks, Deborah Jefe de Grupo VER FICHA
CAROBBIO, STEFANIA Colaborador VER FICHA
Galan Albiñana, Amparo Adscrito VER FICHA
González Navarro, Herminia Adscrito VER FICHA
IRLES VIDAL, ESPERANZA Contratado VER FICHA
Leal Tassias, Aranzazu Adscrito VER FICHA
Noon, Luke Adscrito VER FICHA
VIDAL PUIG, ANTONIO Colaborador VER FICHA

La pérdida de Irs2 tanto en ratones como en humanos se ha asociado a una reducción en la masa de células beta pancreáticas y a una resistencia de insulina periférica, manifestaciones típicas de la diabetes.

Nuestra  investigación se basa en cuatro líneas principales: 1) Regeneración pancreática y regulación de su compensación a partir de células beta. La proliferación de células beta existentes representa el principal mecanismo para su compensación, es importante definir de forma exacta las señales que controlan la maquinaria del ciclo celular en el páncreas. Recientemente, hemos observado que las señales de IRS2 son esenciales en la regulación de la ciclina quinasa CDK4 en células beta. 2) Papel de las señales de IRS2  en obesidad e inflamación. Se ha observado que en ratones deficientes en Irs2,  las  hembras presentan una desregulación del apetito debido al papel que juegan las señales de IRS2 en el hipotálamo, desarrollando así una obesidad moderada. Actualmente estamos caracterizando los componentes involucrados en el proceso de inflamación regulados por la resistencia a insulina, debido a la perdida de Irs2. Asimismo, los ratones deficientes en Irs2 presentan una mayor cantidad de progenitores de adipositos, aunque son incapaces de diferenciarse a adipocitos maduros. 3) Resistencia a insulina, regeneración hepática y mecanismo de EHNA. A lo largo de la vida de un individuo, las células madre representan un mecanismo para el mantenimiento y regeneración en tejidos. Uno de nuestros objetivos es identificar los mecanismos moleculares por medio de los cuales la señalización por insulina modula la proliferación y diferenciación de células progenitoras en tejidos sensibles a insulina. Estos resultados nos ofrecerán herramientas para preservar la función de células madre durante cambios patológicos en el metabolismo relacionado con envejecimiento. 4) mecanismo de resistencia a insulina en el SNC. Ratones envejecidos deficientes en Irs2 presentan una serie de manifestaciones neurodegenerativas como ser perdida neuronal y presencia de depósitos de tau hiperfosforilado. Mediante el uso de herramientas genómicas y proteomicas  esperamos identificar nuevos marcadores de neurodegeneración regulados por la señalización de insulina. El hecho de comprender las bases moleculares involucradas en obesidad y resistencia a insulina proporcionara una plataforma para el desarrollo de nuevas estrategias para la detección, tratamiento y prevención de desordenes metabólicos, desde cambios en el estilo de vida hasta medicamentos que estimulen la expresión y función de IRS2.

Las 10 primeras publicaciones según Factor de impacto (F.I.) de los últimos 4 años: